Nivela el Riesgo de tus inversiones
Los CapS escogen los valores que mejor se ajustan a cada inversor, creando una cartera única.
Más de 768 activos bursátiles
El 70% de los valores que componen a los CapS se encuentran repartidos entre las 15 bolsas más importantes del mundo.
Crecimiento compuesto

La flexibilidad en los costes por gestión y por mantenimiento permiten al inversor realizar aportaciones periódicas y seguir acumulando capital.
Los CapS “ Capitalize automatized patrimonies Systems” (Sistemas de capitalización de patrimonios automatizados) son los gestores virtuales encargado de la simplificación de las finanzas personales. Su funcionamiento es posible gracias tres componentes:
- Inteligencia Artificial: Esta se encarga de automatizar procesos mediante el reconocimiento constante del riesgo de los valores bursátiles, reagruparlos según los tipos de inversores existentes en cada tipo de CapS. (en ningún momento esta toma decisiones)
- Inteligencia Humana: como es evidente, detrás de los CapS se encuentra la presencia del humano, este se encarga de realizar los análisis económicos, análisis financieros y de desarrollar las estrategias necesarias para la maximización de los beneficios de todos los inversores.
- El inversor: En este caso tu eres el artífice de este componente, que mediante la realización del análisis previo y a la posible diversificación del capital en los tres tipos de CapS, determinaras el camino de tus inversiones.
Los CapS se dividen en tres formas de inversión, CapS Neutro, CapS Seguridad y CapS Riesgo, cada uno cuenta con unas características que los permite actuar mejor de determinadas maneras, como se indica en el siguiente enlace.
Nueva interfaz

Nueva interfaz
Preguntas frecuentes
El capital mínimo para invertir en CapS es de 1000 eu, pero los gestores y asesores recomiendan invertir cifras por encima de 3000eu.
Si, el cliente puede retirar los beneficios en cualquier momento de la gestión. Este dispone de una retirada mensual gratuita.
Si tienen periodo de permanencia. Este es de 6 meses y únicamente se debe de cumplir con el primer fondo que se añada. Si antes de 6 meses el cliente decide sacar la inversión correspondiente al primer fondo deberá abonar un 2,5% sobre el capital. Esta penalización se excluye en aquellos casos donde sucede un error numérico al ejecutar la transferencia del primer fondo y sé reclama dentro de un plazo máximo de 15 días.
OcnCap no se hará cargo de los beneficios o perdidas del inversor. A continuación, se exponen los rasgos que debe de tener en cuenta el inversor a la hora de invertir en los CapS:
1.Deberán tenerse en cuenta los riesgos propios de los CapS en los que se invierta en cada momento a través de los servicios de inversión de OcnCap S.L.
Los CapS son productos que dependen de las fluctuaciones en los precios del mercado y de otras variables. El valor de las participaciones puede tanto subir como bajar, por lo que no puede asegurarse la recuperación del capital invertido.
2.Los CapS implican determinados riesgos (de mercado, de crédito, de liquidez, de divisa, de tipo de interés, etc.), todos ellos detallados en el Folleto y en el Folleto Simplificado o documento que lo sustituya en el Estado de origen del CapS (el Documento de Datos Fundamentales para el Inversor (DFI)). La naturaleza y el alcance de los riesgos dependerán del tipo de inversor, de sus características individuales, de la divisa y de los activos en los que se invierta el patrimonio del mismo.
La tributación de los rendimientos obtenidos por partícipes dependerá de la legislación fiscal aplicable a su situación personal y puede variar en el futuro.
La presente información tiene carácter informativo. Su contenido no constituye la base de contrato o compromiso alguno, ni deberá ser considerado como recomendación de inversión ni asesoramiento de ninguna clase.
Los inversores disponen de un asesor encargado de ejercer de soporte, así como de revisar el trascurso de sus inversiones.
Por otro lado, en el panel del inversor se dispone de indicadores que garantizan un seguimiento diario y de cuatro informes trimestrales que describen de forma detallada el trascurso de las inversiones.